A.C. El Encierro

El Encierro de Sanse es el blog de la Asociación Cultural El Encierro para recoger la información y opinión relativa a nuestro encierro en estado puro, así como a otros festejos taurinos populares. Síguenos tb en Facebook y Twitter.

Ver videos de los encierros de Sanse en Canal Norte TV.

Ver encierros de Sanse 2016 en la web de Antena3 TV

Ver videos de los encierros de Sanse desde 1994. CNtv

domingo, 10 de noviembre de 2013

Expo de Fotografias del encierro de Sanse 2013: A partir del lunes 11 de noviembre en la Biblioteca Central

Muestra de Fotografías presentadas a la XIII Edición -2013- de los premios que convoca la A.C. El Encierro
La exposición  está abierta hasta el 9 Diciembre de 2013 . Ver video de Canal Norte  
Foto en blanco y negro de Julio Somoano
Además de las fotos ganadoras - cuyos autores son Rubén Albarrán, Luis V. Panduro y Alejandro Simón- , podrás ver otras de la mayoría de la veintena de participantes en la XIII edición de 2013: Roberto Ferrero, Pedro Mancebo, Raúl Barbero, Mario del Monte, Jean Marie Crempe, Ramón Somoano, Alberto Sanz, Manuel Román de la Sen, etc. Una parte de ellas se incluirán en el calendario del encierro de Sanse 2014. 
 
Raúl Barbero.(Madrid)
Lugar: Sala de exposiciones de la Biblioteca Central de Sanse (Situada junto al monumento de los encierros)
"Entre dos calles" del fotógrafo francés J.M. Crempes
www.el-encierro.com
+ información sobre la exposición: mail: encierrosanse@gmail.com
Mv:690.27.61.12

jueves, 7 de noviembre de 2013

Los aficionados madrileños podrán ver gratis la película El Encierro el sábado 9-N en Las Ventas

Tras la proyección del largometraje  (11,45 h.) , en la sala "Antonio Bienvenida" se celebrará un debate con corredores del encierro de Sanse y Pamplona 

Las Ventas. El productor cinematográfico de la película Encierro, y los corredores Miguel Ángel Castander -de Sanse-  y Miguel Ángel Eguiluz -de Pamplona- son los invitados que participarán el próximo sábado 9 de noviembre, en la mesa de debate y coloquio que tendrá lugar tras la proyección del largometraje Encierro (11,45 h) , el tercero incluido en la programación del ciclo de Cine y Documental Taurino, que se está desarrollando en la sala "Antonio Bienvenida" de la plaza de toros de Las Ventas.
También asistirán Carlos Abella, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel Martínez Erice, consejero delegado de Taurodelta y Sol Carnicero, coordinadora del ciclo.
 
"ENCIERRO" es una película-documental realizada por el director de cine holandés Olivier van der Zee en 2012, en la que narra la peripecia de los corredores que cada año, entre el 7 y el 14 de julio, protagonizan una carrera en la que no hay premio alguno y que a lo largo de la historia ha causado cientos de heridos, y ha producido 16 víctimas mortales.
 
Protagonistas 
Miguel Ángel Eguiluz, Paco Sánchez (de Alcobendas y que fue vecino de Sanse, donde es asiduo a los encierros de agosto) , Miguel Reta, Joe Distler, Noel Chandler y Julen Madina, son los seis héroes del encierro, protagonistas de la película, que cuenta con la voz de Javier Solano, quien durante 22 años ha sido quien ha retransmitido los encierros en TVE. También interviene José Antonio Jimeno, padre de Daniel Jimeno, el último fallecido en el encierro.
 
Sinopsis breve de la película: Año tras año, del 7 al 14 de Julio, más de un millón de personas en las fiestas de San Fermín. Cada mañana ciento se juegan la vida, corriendo con los toros por las calles de Pamplona, en uno de los eventos más peligrosos y cargados de adrenalina del mundo: LOS ENCIERROS de Pamplona. Esta es la historia de los que corren, tan espectacular, como emotiva. El Encierro, por primera vez en 3D, todo un reto tecnológico
Ver video You Tube

sábado, 2 de noviembre de 2013

7 y 8 de noviembre: IX Conferencias taurinas de la Peña Los Olivares de Sanse

Tendrán lugar a las 20,30 h. en la sede de la peña, en la calle Bilbao, 7, de Sanse
 
 
Las IX conferencias de 2013 estarán moderadas por Manuel Durán, documentalista gráfico de Espasa y presidente de la A.C. El Encierro
 
La primera jornada estará dedicada a la ganadería de Aurelio Hernando y en la segunda, la correspondiente a la del viernes 8, a un coloquio sobre la temporada taurina 2013 de Las Ventas. En él intervendrán el alcalde, Manuel Ángel Fernández, así como el comentarista taurino Teófilo Sanz, el Pte de las Asociaciones taurinas de Madrid, Jorge Fajardo, y el escritor José María Sotomayor.

lunes, 28 de octubre de 2013

Los pastores del encierro debaten en Sanse sobre la seguridad en los festejos taurinos populares

El acto, organizado por la Asociación de Pastores del encierro de Sanse, contó con la asistencia y participación de pastores y corredores de toda la Comunidad de Madrid

La charla-coloquio fue en realidad fue el I Encuentro Nacional de Pastores de encierros de Madrid, Castilla-la Mancha, Castilla-León, Navarra y La Rioja.

 Durante la intervención de los invitados se puso de manifiesto la dificultad e importancia del trabajo que realizan los pastores dentro de los encierros, especialmente en los más masivos como los de Pamplona o Sanse. Las diferencias entre unos y otros, así las existentes entre los que se organizan con grandes medios  de seguridad  y los más populares de pequeñas poblaciones acapararon las intervenciones.
De izquierda a derecha, Gonzalo Sepúlveda, pastor y mayoral; César García,
de Guadalajara; Miguel Reta, pastor de Pamplona; Teófilo Sanz, moderador,
Miguel Ángel Castander, corredor y pastor de Sanse, y Miguel Ángel Pérez,`
pastor de Tafalla.
Teófilo Sanz, presidente de la entidad organizadora, moderó el debate y además de presentar a los intervinientes  fue lanzando preguntas a cada uno de ellos para luego dar la palabra al numeroso público asistente desplazado de varios puntos de la región.
Varios de los pastores de encierros participantes de la charla-coloquio 
celebrada en Sanse el pasado viernes 25 de octubre
Noticia relacionada: Sanfermines: Habrá sanciones en 2014. Sanfermín.com

sábado, 19 de octubre de 2013

El viernes 25 de Octubre el encierro visto por los pastores

Se celebrará en Sanse, en El Caserón -plaza del Ayuntamiento- a las 8 de la tarde

La charla-coloquio la organiza la Asociación de Pastores del Encierro de Sanse.

El acto, que será el primer encuentro de pastores de toda España,  estará moderado por Teófilo Sanz, presidente de la Asociación organizadora.

sábado, 12 de octubre de 2013

Rubén Albarrán gana el concurso de fotos del encierro de Sanse

"Abarrotado”, de Rubén Albarrán, Primer Premio de la XIIIª edición del concurso de fotografía del encierro de Sanse.
 Ver la noticia en Canal NorteTV 
"Abarrotado", de Rubén Albarrán, Primer Premio 2013
El segundo premio fue para Luis V. Panduro, de Sanse. El jurado concedió una Nominación Especial para Alejandro Miguel Simón, de Cuenca. 
"Midiendo", Segundo Premio 2013, de Luis V. Panduro, de Sanse.
Tras las correspondientes deliberaciones, en la tarde del jueves 10 de octubre el jurado hizo públicos  los premios  de la decimotercera edición del concurso de fotografía de los encierros de San Sebastián de los Reyes correspondientes al año 2013, certamen que convoca la A.C. El Encierro.

Tras la manada", de Alejandro Simón, de Cuenca, nominada por el jurado.
En esta edición el  jurado estuvo presidido por Manuel Durán, Presidente de la A.C. El Encierro, ejerciendo de vocales  el concejal de Festejos y Turismo, Ismael García; el Cronista  de la ciudad, Santiago Izquierdo, el archivero municipal, Miguel López Sanz;  el fotógrafo de la UAM, José Manuel Quesada, así como Cristina Sanz y Luis Barbado, de la A.C. El Encierro. Este último hizo las funciones de Secretario.  
Después de analizar y contrastar las  ochenta y dos  fotografías presentadas, correspondientes a 19 autores procedentes de distintas poblaciones españolas y francesas, los miembros del jurado acordaron, por unanimidad,  conceder los siguientes premios previstos en las bases de la convocatoria:        

Premios
 Primer Premio: 500 €  y Trofeo para Rubén Albarrán, Rudy, vecino de de Yunquera de Henares (Guadalajara),  por su fotografía titulada “Abarrotado”.  
Segundo Premio: 150 €  y Trofeo para  Luis Vicente Panduro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid)  por su fotografía titulada “Midiendo“.

 Además de estos dos premios, el jurado concedió una Nominación Especial  -sólo trofeo- a la fotografía en blanco y negro titulada “Tras la manada”, cuya autor es Alejandro Miguel Simón, de Cuenca. 
Las fotografías premiadas, junto a otras que se consideren  representativas de nuestro encierro, se reproducirán en el calendario 2014 que editará la A. C. El Encierro a finales de año con el patrocinio del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y varias firmas comerciales locales.  
Igualmente, una muestra de  los trabajos presentados se expondrá en el Sala de Exposiciones de la Biblioteca Central municipal durante el mes de noviembre. La entrega de premios tendrá lugar en un acto a celebrar en las vísperas de las fiestas patronales de Sanse 2014 (San Sebastián, 20 de enero).

domingo, 6 de octubre de 2013

El Ayuntamiento de Pamplona quiere impedir que los Sanfermines sean destino de agencias de turismo de riesgo

La presencia de jóvenes extranjeros inexpertos atraídos por touroperadores en  busca de sensaciones de riesgo pone en peligro la seguridad de los encierros.
 
Revista de Prensa. 5.10.2013. EFE-20minutos. El Ayuntamiento de Pamplona va a analizar jurídicamente si existe algún tipo de delito en la actuación de touroperadores que dejan solos en el recorrido del encierro a los turistas, dentro de un 'paquete de sanfermines', sin darles una información adecuada sobre la peligrosidad de la carrera.
Imagen del tapón del 13.7.2013
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha explicado que se ha observado que hay empresas que venden paquetes turísticos de sanfermines con alojamiento en hotel, comida, asistencia a corridas de toros y, por la mañana, participación en el encierro. Se trata, ha comentado, de turistas "que no han estado jamás" en el encierro, en ocasiones incluso personas mayores, a las que un guía mete en el recorrido con una nula o escasa información y "los deja ahí" para que corran.

Duros con los touroperadores 
Jurídicamente vamos a analizar si hay algún tipo de delito por no dar una información correcta ante una posible situación de riesgo "Eso es tal temeridad que estamos empezando a trabajar para, al menos, advertir a todas estas empresas de que lo que hacen hay que evitarlo y jurídicamente vamos a analizar si hay algún tipo de delito por no dar una información correcta ante una posible situación de riesgo", ha subrayado el alcalde. En el Ayuntamiento de Pamplona, ha afirmado Maya, "queremos ser muy duros" con este tema, porque "creemos que es una situación muy negativa para el encierro". En general, la peligrosidad del encierro de Pamplona, producto de esta falta de información y de una masificación que llega a reunir a casi 4.000 personas en la carrera algunos días, es objeto de un debate intenso en la ciudad desde hace años, que se ha agudizado tras las escenas del gran montón de corredores a la entrada de la plaza del pasado 13 de julio, que han dado la vuelta al mundo. 

56% de novatos y 23% de habituales
En las pasadas fiestas, según datos facilitados por el Ayuntamiento de Pamplona, el encierro más concurrido fue el del domingo 7 de julio con 3.900 personas, seguido del lunes 8 (2.591 corredores), el viernes 12 (2.138) y el martes 9 (2.093). La mayoría de las personas que corrieron cada día el encierro, en concreto un 56%, lo hizo por primera vez y sólo un 23% se considera corredor habitual. Posibles medidas Son muchas las propuestas que se han planteado en Pamplona a lo largo del tiempo en relación al encierro, desde retrasar su hora de inicio para reducir el número de personas que participan en la carrera sin haber dormido esa noche (un 21% de ellos según las encuestas), hasta la expedición de una especie de "carné" del corredor o incluso tornos de acceso.
 
No obstante, este tipo de propuestas no llegan a materializarse debido a las dificultades de controlar el acceso a un recorrido de 850 metros en pleno centro de la ciudad. "Estamos todavía en una fase muy inicial, recabando opiniones e ideas que tenemos que 'digerir' en el Área de Seguridad Ciudadana", ha afirmado Maya, que ha reconocido que es imposible desalojar el recorrido totalmente cada mañana para luego controlar el acceso al encierro con instrumentos como los tornos.

Carné de corredor
Aunque se ha hablado en los medios de esa posibilidad, en la Mesa del Encierro no ha habido ninguna propuesta en firme del "carné" de corredor, ha matizado Maya, que ha subrayado que "una persona que, por ejemplo, viene de Guadalajara a correr el encierro, por qué no va a poder hacerlo". En todo caso, el alcalde de Pamplona ha aseverado que "no hay que dramatizar el encierro ni mucho menos", ya que existen unas reglas y, si se cumplen, "el riesgo es mucho menor".